Los trabajadores de la Universidad Privada de Trujillo asistieron a la primera sesión de la Jornada de Capacitación, desarrollada el pasado sábado 24 de noviembre, con la participación de los funcionarios, responsables de oficina, asistentes de oficina y personal de mantenimiento y servicios en general. La actividad empezó con la charla denominada “Técnicas de Atención al Cliente”, a cargo del Lic. Raúl Rivero Ayllón, Decano del Colegio de Relacionistas Públicos del Perú – Región La Libertad y Jefe de Imagen de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de La Libertad. En esta actividad académica se abordaron temas como Calidad de Servicio, Satisfacción de los Clientes, La Fidelización del Cliente, Valor Agregado en el Servicio, Políticas de Atención de Quejas, entre otros. El objetivo de esta primera Jornada de Capacitación tiene por finalidad brindar una mayor calidad de atención a nuestros clientes y promover el inicio de una cultura organizacional, en beneficio de la comunidad educativa y de nuestros usuarios en general. La próxima sesión se realizará el sábado 01 de diciembre con un taller denominado “Mejoramiento del Clima Institucional”, a cargo de la destacada psicoterapeuta Carolina Rodríguez Carranza, especialista en temas de relaciones humanas y prestigiosa docente universitaria. De la misma manera, se programará una sesión sobre Liderazgo, Motivación y Desarrollo Personal, para fortalecer la confianza en nuestras aptitudes y capacidades, que redundará en el desempeño de nuestras actividades cotidianas elevando el nivel de atención y servicio al usuario, haciendo más competitiva a la Universidad Privada de Trujillo en el mercado local y regional.
Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Luis Marcelo Oblitas Quispe Gerente General Ing. José Lino Bauner Velásquez Novoa
VISION
Constituirse en Institución Líder en la región a través de la creación de conocimientos con gran capacidad de adaptación y anticipación a los cambios sociales, económicos, ambientales, tecnológicos y culturales de nuestra sociedad, brindando a las personas los medios necesarios que garanticen su desarrollo integral.
Ser una universidad innovadora al servicio de la región y del país, comprometida con su desarrollo social y económico, participando en forma determinante en la solución de sus problemas.
Ser una universidad integrada al mundo científico y tecnológico
MISION
Comunicar y desarrollar el conocimiento científico con el propósito de formar profesionales de excelencia, creativos, críticos y sensibles a los problemas sociales, aplicando programas estructurados de manera innovadora, actualizados y con metodología moderna durante el desarrollo del proceso de enseñaza-aprendizaje.
Impulsar y estimular el conocimiento científico de avanzada y alta especialización mediante los programas de postgrado para los profesionales graduados que buscan actualización para satisfacer los requerimientos y el entorno contemporáneo necesita.